
10 tipos de toldos ¡Conózcalos!
Los toldos son elementos que pueden llegar a ser muy útiles ya que nos brindan sombra y nos protegen de los rayos del sol y demás cambios climáticos. Además de ser funcionales, también pueden agregar belleza y estilo a nuestros espacios exteriores. Por esto, en DValen le contamos cuáles son los diferentes tipos de toldos que hay, así como algunos consejos para su cuidado y mantenimiento.
¿Qué son los toldos?
Los toldos son estructuras flexibles, generalmente de tela, que se utilizan para proporcionar sombra y protección contra los elementos al aire libre.

Estos dispositivos se despliegan sobre áreas como ventanas, terrazas, patios y comercios para bloquear la luz solar directa, reducir el calor y proteger contra la lluvia ligera.
Además de su función práctica, estos también pueden mejorar la estética de un espacio exterior, agregando estilo y carácter. Vienen en una variedad de estilos y diseños, como toldos de brazo retráctiles, verticales enrollables, fijos y más. Su versatilidad los hace populares tanto en entornos residenciales como comerciales, brindando comodidad y funcionalidad al aire libre.
Tipos de toldos
Existen varios tipos de toldos, cada uno de estos está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades y estilos arquitectónicos. A continuación, le presentamos algunos de los más conocidos:
1. Toldos de punto recto
Estos son más comunes para ser instalados en ventanas y fachadas. Ya que se componen de un sistema de brazos articulados que permiten que el toldo se extienda hacia afuera en un ángulo fijo. Estos proporcionan una sombra constante y son ideales para proteger del sol y mejorar la eficiencia energética en interiores.
2. Toldos de capota
Este tipo de toldos son los que tienen un diseño un poco más clásico y elegante, con forma de medialuna. Son ideales para instalar sobre ventanas y puertas, en caso de que se requiera una protección adicional contra el sol y la lluvia. Son comúnmente utilizados en fachadas de estilo tradicional y pueden ser personalizados para adaptarse a diferentes diseños arquitectónicos.
3. Toldos de vela
Estos, también conocidos como toldos de sombra, son ideales para crear áreas sombreadas en zonas más grandes, como patios o jardines. Se componen de una tela resistente que se extiende entre puntos de anclaje, creando así una estructura ligera y estilizada. Son fáciles de instalar y se pueden ajustar según las necesidades de sombra requeridas.
4. Toldos retráctiles
Los toldos retráctiles son muy versátiles, pues se pueden extender o retraer según la necesidad que se tenga. Algunos de ellos pueden ser manuales o motorizados, lo que permite ajustar, según el gusto, la cantidad de sombra deseada. Por esto son ideales para instalarlos en patios, terrazas o balcones.
5. Toldos de brazo
Son estructuras diseñadas para proporcionar sombra y protección. Consisten en una lona resistente sostenida por brazos articulados que se extienden desde un punto de montaje en la pared. Permiten que el toldo se despliegue horizontalmente, creando un área sombreada debajo.

Son ideales para balcones, terrazas y ventanas, ya que no requieren soportes adicionales en el suelo, lo que maximiza el espacio disponible y proporciona una solución estética y funcional para controlar la luz y el calor.
6. Toldos verticales
Los toldos verticales son estructuras diseñadas para proporcionar protección solar y privacidad en espacios exteriores. Se caracterizan por su capacidad para descender verticalmente desde su punto de montaje, utilizando mecanismos como cremalleras o guías laterales.
Son altamente versátiles y se pueden utilizar en ventanas, terrazas o porches, ofreciendo una solución efectiva para controlar la luz solar y proteger del viento y la lluvia en áreas exteriores.
7. Toldos dobles
Estos combinan dos sistemas de protección solar en uno. Pueden consistir en una combinación de toldos de brazo con toldos verticales, ofreciendo flexibilidad y cobertura adicional.
8. Toldos fijos
Anclados de manera permanente a una estructura, estos proporcionan sombra constante y protección contra los elementos. Son ideales para áreas que requieren cobertura continua, como patios y jardines.
9. Toldos de pared
Montados directamente en la pared de un edificio, estos toldos ofrecen una solución elegante y funcional para proteger áreas adyacentes. Se despliegan horizontalmente y son ideales para crear espacios sombreados en patios y balcones.
10. Toldos cónicos

Estos son estructuras de protección solar diseñados con una forma cónica, lo que significa que su tela se extiende desde un punto alto hacia un punto bajo, formando un cono invertido. Ofrecen una cobertura elegante y eficaz contra el sol y la lluvia, especialmente en áreas pequeñas como patios o terrazas.
Su diseño único permite una distribución uniforme de la sombra y una mayor resistencia al viento, convirtiéndolos en una opción popular para espacios exteriores con estilo y funcionalidad.
Cuidados y mantenimiento
Una vez haya identificado cuál es el tipo de toldo más adecuado para sus espacios, puede pensar en la instalación. Recuerde que después de esto deberá cuidarlo adecuadamente, pues así podrá garantizar su durabilidad y buen funcionamiento. Para que no tenga ninguna novedad con estos, a continuación le brindamos algunos consejos para el cuidado y mantenimiento de los toldos:
1. Limpieza regular: mantenga el toldo lo más limpio y libre de polvo que pueda. Para esto, puede utilizar escobas de cerdas suaves o cepillos que ayuden a eliminar la suciedad acumulada sobre él. Si hay presencia de manchas, utilice agua tibia con un detergente que no sea abrasivo y frote muy suavemente con un cepillo.
2. Evita el moho: los toldos también pueden llegar a ser propensos a la formación y acumulación de moho, para evitar esto debe asegurarse de mantenerlo seco. No enrolle o cierre el toldo cuando esté mojado, ya que esto puede fomentar el crecimiento de este hongo. Si es posible, déjelo secar al aire libre antes de guardarlo.
3. Protección durante el cambio de clima: si vive en una zona donde está haciendo mucho frío o hay fuertes lluvias por los cambios de clima, considere (desmontar y) guardar el toldo durante la temporada. Los fuertes vientos y el agua pueden dañar este (elemento decorativo) producto, por lo que es mejor (guardarlo en un lugar seco) cerrarlo asegurándonos que este seco, (donde pueda estar) y protegido.
4. Revisión periódica: cualquier tipo de toldo puede dañarse, para evitar esto, realice inspecciones regulares para detectar posibles daños, como rasgaduras o costuras desgastadas. Si encuentra algún problema, intente repararlo lo más rápido que pueda, de esta manera podrá evitar daños mayores.
5. Servicio profesional: en caso de necesitar reparaciones importantes o algún tipo de mantenimiento especializado, es recomendable contar con un servicio profesional. Ellos podrán realizar los ajustes necesarios, además de reemplazar las piezas dañadas y garantizar el buen funcionamiento del mismo.
Encuéntrelos en DValen
Ahora que conoces los tipos de toldos y cuáles son los cuidados que deben tener, ¿le gustaría adornar sus espacios exteriores con estos elementos eficaces y decorativos? En DValen tenemos una gran variedad de ellos, los cuales se podrán acomodar a sus gustos y necesidades.
Si requiere de más información y asesoría, no dude en contactarnos. Estaremos felices de atenderlo. Recuerde que los toldos son una inversión que puede mejorar significativamente la funcionalidad y el atractivo de sus espacios.
